- Las compañías de Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco registran una subida de 3 puntos respecto al trimestre anterior.
- Lidera el ranking la zona de Levante con unas expectativas del 21% y le siguen de cerca las empresas de Centro, Noreste y Noroeste con un 18%.
- En el análisis sectorial, Transporte, logística y automoción manejan las mejores expectativas de contratación con un 27%. En el lado opuesto, Publicidad y comunicación, con previsiones negativas (-18%).
Madrid, 20 de marzo de 2025.- Las empresas de la zona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) manejan unas previsiones netas de contratación del 13% entre los meses de abril y junio según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. Con este dato, a pesar de situarse 2 puntos por debajo de la media nacional (15%), mejoran en 3 puntos respecto al trimestre anterior.
Este es el resultado de que el 27% de las compañías tengan la intención de ampliar sus plantillas, mientras que el 57% se plantee mantenerlas sin cambios y solo el 14% estime que las reducirá.

Intención de contratación por regiones y evolución intertrimestral
Tras el paso de la DANA, la zona de Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) muestra su resiliencia y destaca como la más optimista, con un 21% de previsión neta de generación de empleo, lo que supone un aumento de 12 puntos respecto al trimestre anterior.
Centro (Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha), Noreste (Cataluña y Baleares) y Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León), se sitúan en segundo lugar, todas ellas con una previsión del 18%, aunque con evoluciones distintas: mientras que Centro se deja 1 punto, Noreste y Noroeste experimentan una caída de 9 puntos respecto al trimestre anterior.
Por su parte, la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) cae 6 puntos respecto al periodo anterior e iguala el resultado de Norte registrando unas expectativas de generación empleo del 13%.
Transporte, logística y automoción lideran las previsiones de empleo
El sector de Transporte, logística y automoción lidera las previsiones con un 27% de expectativas netas de empleo. Completan el top 3 Financiero e inmobiliario, con previsiones del 26%, y Bienes y servicios de Consumo, y Salud y farmacia, ambas con un 25%.
En el otro extremo, el sector de Publicidad y comunicación se desploma hasta el -18% tras haber registrado un sólido 20% en el primer trimestre de 2025. Este descenso de 38 puntos es el más acusado entre todos los sectores.
Intención de contratación por sectores a nivel global
Sobre el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup: este estudio se basa en entrevistas realizadas a 39.449 empresas de todo el mundo -1.050 de ellas en España-, tanto del sector público como del privado, de 41 países y territorios, y su objetivo es medir las tendencias de empleo previstas para cada trimestre. Esta muestra permite realizar un análisis por sectores y regiones -ya que están estandarizados en todos los mercados- y así ofrecer una información más detallada.
El estudio obtiene su información a partir de una única pregunta: “¿Cómo prevé usted que cambiará el empleo total en su empresa en el próximo trimestre, desde abril a junio de 2025, en comparación con el trimestre actual?”. Como resultado de comparar las compañías que tienen previsto ampliar sus equipos y las que anticipan una reducción se obtiene un índice cuyo resultado puede ir desde -100% a 100%.
El estudio se lleva a cabo desde hace más de 60 años con la misma pregunta y perfil de encuestados. Desde el primer trimestre de 2022, las respuestas se recopilan a través de un sistema online de doble confirmación en el que se incentiva a los participantes a completar la encuesta.