Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para el segundo trimestre de 2025

Las empresas españolas son optimistas respecto a su capacidad de contratación en el segundo trimestre, con unas expectativas netas de generación de empleo de un 15%. Este dato es positivo ya que, a pesar de la ligera desaceleración en comparación con el arranque del año (17%), es 3 puntos superior al resultado del mismo periodo de 2024.

Para el periodo comprendido entre abril y junio, 1 de cada 3 empresas en España espera incrementar sus plantillas, la mitad (49%) planea mantenerlas sin cambios y un 16% anticipa reducciones.

El sector de Transporte, logística y automoción lidera las previsiones con unas expectativas netas de generación de empleo del 27%. Le siguen Financiero e inmobiliario, con un 26%, y Bienes y servicios de consumo y Salud y farmacia, ambas con un 25%.

Destacan en el extremo opuesto, las empresas de Publicidad y Comunicación, que tras un inicio de año muy positivo (20%), se desploman hasta el -18% tras haber registrado un sólido 20% en el primer trimestre de 2025. Este descenso de 38 puntos es el más acusado entre todos los sectores.

A nivel geográfico, con todas las zonas en positivo, Levante (Comunidad Valenciana y Región de Murcia) destaca como la más optimista, con un 21% de previsión netas de generación de empleo, lo que supone un aumento de 12 puntos respecto al trimestre anterior.

Por tipo de empresa, las de entre 250 y 999 empleados se posicionan como las más optimistas para este periodo, con un 27% de previsión neta de generación de empleo; seguidas de cerca por las de 1.000 a 4.999 empleados, con unas estimaciones del 24%.

Descarga el último estudio de proyección de empleo y accede a toda la información por sectores, regiones y tamaño de empresa.

Estudios relacionados