Tecnologías que impulsan, personas que transforman
Tendencias que marcarán el futuro de la tecnología en 2025
Myriam Blázquez, directora general de Experis España, señala que vivimos en un entorno tecnológico acelerado que exige aprender a gestionar el cambio de forma estratégica. Destaca el papel crucial de los CIOs para impulsar la productividad empresarial mediante la inteligencia artificial, una herramienta que transforma las organizaciones pero que requiere superar resistencias internas y garantizar un uso ético y seguro. Myriam subraya también la importancia de formar al talento, promover la colaboración intergeneracional y avanzar hacia objetivos medioambientales y de sostenibilidad. Añade que 2026 será un año clave para capacitar a los profesionales en IA con el apoyo de consultores especializados. Concluye reafirmando el compromiso de Experis con la innovación tecnológica, el desarrollo del talento y un crecimiento sostenible y responsable.
Los líderes tecnológicos afrontan 2026 con una visión más práctica: alinear la tecnología con el negocio para generar valor real.
El nuevo informe de Experis revela seis tendencias que marcarán el año: el impulso de la IA como motor de productividad, la apuesta por las power skills y la formación continua, la ética en el uso de la tecnología, la gestión del cambio organizativo, el compromiso con un IT sostenible y la ciberseguridad como pilar estratégico.
Un recorrido por las claves que definirán el futuro tecnológico: más humano, más ético y más eficiente.
Con representación de empresas de relevancia de distintas industrias, los veinticuatro CIOs y expertos de esta guía son Isabel Vaca, de ACERINOX; Beatriz Mendez Villamil, de AMADEUS; José Pereira, de ASISA; Jaume Pous, de CABOT FINANCIALS; Enrique Cervantes, de CESCE; Oscar Monrio, CIO – Sector Energético; Enrique Ramirez, CIO - Logística y transporte; Jaime Linaza, de CLEAR CHANNEL; Luis Miguel Chapinal, del COITT; Carmen García Roger, del CONSORCIO DE COMPENSACIÓN Y SEGUROS; Vicent Escorihuela Ferrer, de DINERS CLUB; Alfonso Alvarez, de EXOLUM; José Girón, Global CIO & CTO; Miguel Angel González - Gallego, de IMESAPI; Caio Araujo, de KYNEGOS; Luis Gª San Luis, de LÍNEA DIRECTA; Alberto Angón, de MAILCOMMS GROUP; Miguel Quintela, de MPO INTERNATIONAL; Manuel Fco. Martínez Torres, de PUERTO DE HUELVA; Rafael Aldana, de SAMPOL; Gracia Sánchez Vizcaíno, de SECURITAS; Néstor Castanedo, de SPRING HOTELS; Cristina Villalonga, de UNIVERSIDAD DE NEBRIJA; y Daniel Pastrana, de VEOLIA.
Tendencias que marcarán el futuro de la tecnología en 2025
El mundo del empleo ha cambiado irrevocablemente. Los profundos cambios causados por la pandemia han acelerado las tendencias que se venían dibujando en los últimos tiempos. El talento es más escaso...
La pandemia del COVID-19 ha significado una brusca ruptura en la positiva dinámica que venía mostrando el mercado de trabajo español desde que alcanzó el mínimo de la crisis financiera en los...