Las redes sociales lideran la búsqueda de empleo por obra y servicio y por proyecto
• Los contratos por obra y servicio, temporales y a jornada parcial se revelan como una alternativa laboral cada vez más sólida frente al empleo tradicional
La tecnología impacta en la mayoría de las decisiones que tomamos hoy en día, y en el caso del mundo del empleo no podía ser de otra forma. Las expectativas y preferencias tecnológicas de los candidatos a la hora de buscar una ocupación están evolucionando a gran velocidad, en sintonía con los cambios que se están produciendo en el mundo actualmente. La tecnología está cambiando el proceso tradicional de búsqueda de empleo.
Según datos del último estudio de ManpowerGroup Solutions “Talento y Tecnología: los candidatos eligen el smartphone para buscar empleo”, el 52% de los españoles encuestados prefiere buscar empleo y presentar su candidatura a través de una aplicación móvil desde su teléfono inteligente. De todas formas, pocos son los que actualmente pueden utilizar esta tecnología, sólo un 6%, principalmente por la escasa adaptación tecnológica de las empresas en el área de atracción de talento.
"En este cambiante mundo del empleo actual, la experiencia del candidato es primordial", asegura María José Martín, Directora General de ManpowerGroup Solutions en España. "Y existe una ventaja competitiva real para todas aquellas compañías que combinen la tecnología con el trato personal y personalizado para atraer al mejor talento. La tecnología puede simplificar el proceso de búsqueda, presentación de candidaturas e incluso las entrevistas en una fase previa; pero nunca puede reemplazar la experiencia personal en la atracción de talento" concluye Martín.
El estudio muestra que el 90% del tiempo de uso del móvil de las personas se emplea en aplicaciones, entre las que se encuentran las de búsqueda de empleo. Así pues, también el 52% a nivel mundial prefiere usar aplicaciones móviles para solicitar un trabajo desde sus teléfonos inteligentes y el índice de interés para hacerlo a través de ellos continúa en alza. En un sólo año, el número de candidatos que manifestaron su preferencia en solicitar empleo mediante una aplicación en el smartphone aumentó aproximadamente un 30% en México, un 60% en los Estados Unidos y un 80% en el Reino Unido y Australia.
Además, algunas de las conclusiones extraídas del estudio “Talento y Tecnología: los candidatos eligen el smartphone para buscar empleo” demuestran cómo la generación millennial (entre 18-34 años), el 64% en concreto, quiere poder buscar empleo a través de su móvil desde cualquier lugar, siendo este grupo el más interesado en solicitar empleo a través de las aplicaciones.
Más allá de la búsqueda de empleo, la tecnología está presente en cada paso del ciclo de atracción de talento. El proceso comienza con los populares chatbots que permiten iniciar conversaciones y responder preguntas. La mensajería de texto ya está reemplazando al correo electrónico y las empresas tienen cada vez más en cuenta la tecnología de vídeo para evaluar a los candidatos. Además, los portales de empleo difunden cada vez más sus ofertas a través de aplicaciones. De hecho, empresas como LinkedIn cuentan con aplicaciones que ayudan a los candidatos a buscar, solicitar empleo o permanecer en contacto con búsquedas laborales anteriores.
Asimismo, se deduce del estudio que la tecnología que una empresa utiliza (o no utiliza) en cada fase del ciclo atracción de talento ofrece a los candidatos mensajes de gran valor sobre la marca empleadora. Y sin embargo, existe en este área un desconocimiento generalizado acerca de cómo las empresas pueden aprovechar las preferencias tecnológicas de los candidatos a la hora de buscar un empleo y hacerse más atractivas para ellos.
Por ello, el esttudio “Talento y Tecnología: los candidatos eligen el smartphone para buscar empleo” ofrece recomendaciones prácticas para los empleadores. Estas son algunas de ellas:
En definitiva, según este estudio las empresas que respondan de manera proactiva a las preferencias tecnológicas de los candidatos, a la larga ganarán la guerra por el talento.
¿Necesitas más recursos?
Visita nuestro Brand Center
• Los contratos por obra y servicio, temporales y a jornada parcial se revelan como una alternativa laboral cada vez más sólida frente al empleo tradicional
•Un 31% de los candidatos en España se informa sobre empleos disponibles a través de las redes sociales
Un 31% de los candidatos se informa sobre vacantes disponibles a través de anuncios de empleo en redes sociales Un 11% de los candidatos son considerados pioneros en el uso de las nuevas tecnologías...