Barcelona paga los salarios más altos del sector IT
• La ciudad condal se posiciona en primer lugar con los salarios más altos, seguida de Madrid, especialmente para expertos en Ciberseguridad
Madrid, 7 de mayo de 2018.- Experis IT, compañía líder en soluciones IT basadas en Talento publica una nueva edición de su estudio Tech Cities, un observatorio que establece un ranking periódico de conocimientos tecnológicos más demandados en el sector IT así como los niveles retributivos de estos perfiles según el área geográfica.
El análisis de cerca de 30.000 ofertas publicadas muestra que los puestos de Web Development encabezan las ofertas de empleo en el sector IT. Desde el año pasado se ha incrementado un 200% la demanda de este perfil. Dentro de los perfiles tecnológicos más destacados también se encuentran Data Analyst and Data Scientist, Mobile y SAP.
En una comparativa con ediciones anteriores, se mantiene la diferencia salarial entre Madrid y Barcelona con el resto de las regiones de España, con una diferencia de hasta 10.000€ en puestos y funciones similares. Barcelona es el lugar con los salarios más altos al sufrir mayor escasez de Talento, especialmente en profesionales de nicho como SAP y analítica avanzada de datos.
El estudio concluye que una de las mayores dificultades a las que se enfrenta el mercado durante los próximos meses es la de comprometer al Talento de aquellos profesionales con mayor bagaje técnico y de comprensión del negocio. En los últimos años, el sector IT viene siendo un eje clave en el mundo del empleo por las oportunidades que supone para las personas y por los retos que plantea a las empresas. Retos que provienen principalmente de la Transformación Digital y el desarrollo del Talento y implican además una transformación cultural de las empresas.
¿Necesitas más recursos?
Visita nuestro Brand Center
• La ciudad condal se posiciona en primer lugar con los salarios más altos, seguida de Madrid, especialmente para expertos en Ciberseguridad
Raúl Grijalba, Director de la Región Mediterránea de ManpowerGroup analiza los últimos datos de la EPA
Madrid, 5 de mayo 2020.- Hasta 2023 no se habrá reabsorbido la pérdida ocupacional del COVID-19, así se desprende al analizar la más intensa y profunda pérdida de afiliados entre el 12 y el 31 de...