ManpowerGroup España y Experis, cofundadores de los ‘hubs’ de Energía Verde y Talento Tecnológico de la Alianza para la FP

  • La Alianza para la Formación Profesional es una estrategia de país impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para modernizar y conseguir que este sistema educativo sea más eficaz, dinámico y de excelencia.
  • ManpowerGroup España y Experis se han unido a los ‘hubs’ de Energía Verde y Talento Tecnológico, respectivamente.

Madrid, 5 de diciembre de 2024.- ManpowerGroup España y Experis refuerzan su compromiso con la Formación Profesional (FP) como herramienta estratégica para promover el empleo de calidad en sectores clave, en sintonía con las políticas de modernización educativa impulsadas por el Gobierno, al adherirse como cofundadores a los hubs de Energía Verde y Talento Tecnológico de la Alianza para la FP.

En el acto de la firma para el lanzamiento de nuevos hubs de formación, en los campos audiovisual, aeroespacial, energético y ferroviario, que ha tenido lugar este miércoles 4 de diciembre en Madrid y en el que ha participado el Presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, la Directora General de Experis España, Myriam Blázquez, destacó la importancia de esta alianza para el desarrollo de nuevas competencias en sectores clave para el futuro del país: "la Formación Profesional es clave para lograr la adaptación de nuestras capacidades a las exigencias de los nuevos modelos productivos. En ManpowerGroup España, creemos que el talento especializado será clave para el futuro de la economía y por eso apostamos por la Alianza para la Formación Profesional. Los hubs a los que nos unimos son un pilar fundamental para el desarrollo de empleos de calidad en sectores estratégicos que están definiendo el futuro de la economía española y global”, agregó Blázquez.

El hub de Talento Tecnológico busca identificar los nuevos perfiles que necesita el sector para así actualizar un catálogo formativo con el que crear oportunidades de empleo de calidad, a la vez que se potencia la competitividad de las empresas en España.

Por su parte, el hub de Energía Verde fomenta la colaboración y la participación de las empresas del sector para la anticipación e identificación de los perfiles profesionales necesarios en este campo, promoviendo la actualización de ofertas formativas o la creación

de otras nuevas adaptadas a los avances en la industria y a la generación de una oferta ajustada al volumen de demanda de puestos de trabajo en mercado laboral de energía verde.

En este sentido David Herranz, Presidente de ManpowerGroup para el Sur de Europa, comentaba que “los green jobs son una oportunidad real y enorme para la economía y para el empleo de las próximas décadas. Tenemos que asegurarnos que contamos con los mecanismos necesarios para que las empresas encuentren el talento que necesitan y los profesionales tengan oportunidades de formación que les permitan acceder a estos empleos de calidad”.

Por su parte, el presidente del Gobierno puso en valor la Ley de Formación Profesional de 2022, “con su apuesta estratégica por la FP dual y por un modelo formativo modular capaz de adaptarse a las necesidades de las empresas y a las capacidades de los estudiantes” y el Plan de Modernización de la Formación Profesional. También quiso remarcar la apuesta del Ejecutivo por la colaboración público-privada en el ámbito de la FP.

La Alianza para la Formación Profesional, cuya implementación acaba este año tras cuatro años de desarrollo, es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para consolidar el proceso de modernización de la Formación Profesional diseñado por el MEFD. Las áreas a las que se unen ManpowerGroup España y Experis están consideradas estratégicas tanto para la transición digital, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, como para la sostenibilidad.

En este curso 2024-2025, más de 1.100.000 estudiantes de nuestro país han elegido la Formación Profesional. “Una cifra absolutamente histórica, un 35% más que hace cinco años”, apuntó Sánchez. Asimismo, el porcentaje de alumnos en FP dual se ha más que duplicado, y los titulados de FP registran ya una tasa de empleabilidad superior al 73%, esto es, cinco puntos más que la media nacional.

 

¿Necesitas más recursos?
Visita nuestro Brand Center

Acceder

Artículos relacionados