Índice ManpowerGroup nº50. El Futuro del Empleo (parte I y II)
España necesitará 1,6 millones de perfiles técnicos y cualificados en la próxima década
Madrid, 9 de enero de 2019.- La positiva dinámica del empleo experimentada en 2018 (2,5% de aumento) continuará en los dos próximos años. En 2019 y 2020, se podría registrar una media de crecimiento anual del 2,1% y del 1,8%, respectivamente. Se generarían así 404.000 nuevos empleos en 2019, y 346.000 en 2020.
Esta es una de las principales conclusiones recogidas en el Índice ManpowerGroup Nº 53, “Previsiones de crecimiento del empleo 2019-20: continúan las tendencias de fondo de la recuperación con 400.000 nuevos puestos y mayor calidad del empleo creado”, presentado hoy en Madrid por Raúl Grijalba, Regional Managing Director de la región Mediterránea de ManpowerGroup, y Josep Oliver, Catedrático emérito de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y autor del estudio.
Como señala Raúl Grijalba, “a pesar de cierta ralentización económica iniciada a finales de 2018, España tiene potencial para que su economía y su empleo sigan creciendo. Podemos estar orgullosos porque, aunque representamos únicamente el 12% del empleo de la eurozona, entre 2017 y 2018 generamos cerca del 25% de la ocupación. Sin embargo, la inestabilidad política y legislativa pueden generar una incertidumbre prolongada que afecta a la inversión, la demanda y en definitiva la actividad económica, impactando siempre negativamente en el empleo”.
La recuperación iniciada a finales de 2013, de cumplirse las previsiones, sumará más de 3 millones de empleos creados en siete años. A finales de 2020, la ocupación prácticamente alcanzaría los niveles del máximo del boom anterior, siendo un -2,5% inferior.
En todo caso, el crecimiento del empleo hasta 2020 será ligeramente más contenido que hace un año, debido a un menor avance del PIB como a las ganancias en la productividad de las empresas, especialmente la industria. Pasaremos de los 476.000 nuevos empleos de 2018 a 404.000 en 2019 y 346.000 en 2020.
De los 750.000 nuevos puestos de 2019 y 2020, 551.000 corresponderían al sector servicios, 127.000 a la industria y 60.000 a la construcción. A nivel sectorial, continúa el proceso de terciarización, y a finales de 2020 el sector servicios representará el 76% de todo el empleo, 3 de cada 4 puestos. Más del 16% de esos empleos estarán ligados a los servicios a empresas y las exportaciones de las compañías con logística, transporte, consultoría y tecnología al frente. La hostelería seguirá siendo relevante con también un 16% del nuevo empleo.
Para Josep Oliver, “2019 y 2020 expresa la continuidad de las tendencias de fondo de la recuperación y, en particular, de algunas de las que apuntan a una mayor calidad del empleo creado. Este sería el caso de los fuertes avances de la jornada completa, de la caída del subempleo o de los intensos crecimientos que se esperan de los asalariados, frente a un práctico estancamiento de los autónomos”.
Características del nuevo empleo
Junto a estas características, y reflejando la continuidad del envejecimiento de la población y lo que parece ser una nueva fase inmigraciones netas de cierta importancia, el empleo aumentará sensiblemente más en inmigrantes que en nativos y muy por encima de la media en los de 35 y más años.
Además, se confirma el aumento continuado del empleo femenino, hay que destacar, en términos relativos medios de los dos años, que el nuevo empleo de 2019-2020 se incrementará en mujeres (2,8%), niveles de estudio medio y alto (3,3% y 3,8% respectivamente) y para edades comprendidas entre los 35 y más años (2,4%).
Además, desde la perspectiva de las características de los puestos de trabajo creados, las conclusiones del Índice ManpowerGroup establecen que el nuevo empleo en 2019 y 2020 acentuará su componente asalariado (2,2%) y a jornada completa (2,1%).
¿Necesitas más recursos?
Visita nuestro Brand Center
España necesitará 1,6 millones de perfiles técnicos y cualificados en la próxima década
El nuevo Hub de ManpowerGroup en Málaga ofrece las soluciones más innovadoras de Talento para adaptarse al crecimiento exponencial del empleo en la región La compañía prevé que Andalucía termine 2019...
Cataluña creará 73.000 nuevos empleos y de mayor calidad en 2019 • El Índice ManpowerGroup prevé un aumento de la ocupación del 2,2% en 2019 y del 1,9% en 2020, creándose respectivamente 73.000 y...