-
La compañía supera la calificación Gold obtenida en España en 2023 y se sitúa entre el 1% de las empresas mejor valoradas a nivel mundial.
-
Entre las áreas evaluadas, mantiene la puntuación en Medioambiente (90/100) y en Prácticas laborales y derechos humanos (80/100); mientras mejora en Ética (80/100), y Compras sostenibles (70/100).
Madrid, 2 de octubre de 2023.- ManpowerGroup España ha sido reconocida con la medalla Platino de EcoVadis, la calificación más alta otorgada por la plataforma, lo que subraya el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, tanto a nivel local como global, y reconoce sus avances y logros en materia ESG.
La puntuación general obtenida en España por ManpowerGroup ha sido de 80 sobre 100, lo que supone una mejora de 4 puntos sobre su resultado de 2023. Este avance posiciona a la compañía entre el 1% de las empresas más valoradas a nivel mundial en términos de sostenibilidad. Estos resultados reflejan los esfuerzos continuos de la compañía por integrar criterios de sostenibilidad en todas sus operaciones y su estrategia de negocio.
Entre los ámbitos evaluados, la compañía destaca en Medioambiente y en Prácticas laborales y derechos humanos, áreas en las que mantiene las calificaciones del año pasado, 90 y 80, respectivamente. Por otro lado, mejora en 10 puntos en los indicadores de Ética, hasta alcanzar los 80. Finalmente, en Compras sostenibles, la nota se sitúa en 70, 20 puntos más que los obtenidos en 2023.
"Estamos orgullosos de haber alcanzado el sello Platino, que no solo demuestra nuestro compromiso con un futuro sostenible, sino que también muestra nuestra voluntad de mejora contínua", comentó Montse Moliner, Directora de Sostenibilidad de ManpowerGroup España. "EcoVadis es una certificación de prestigio y la mejora de nivel nos motiva a seguir avanzando en nuestra estrategia de sostenibilidad, creando valor a largo plazo para nuestros empleados, clientes, proveedores y la sociedad en su conjunto”.
La evaluación de EcoVadis, que cada año audita a más de 100.000 empresas repartidas a lo largo de 175 países, se centra en 21 aspectos de sostenibilidad agrupados en cuatro grandes áreas en las que las empresas tienen un mayor impacto: Medioambiente; Prácticas laborales y derechos humanos; Ética; y Compras sostenibles. Al ser un reconocimiento de alcance global, el criterio de esta plataforma para determinar la calificación se basa en normas de sostenibilidad internacionales como los Principios del Pacto Global, las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el estándar de Global Reporting Initiative (GRI) o las normas ISO, entre otras.