• Cloud Computing, Machine Learning, e IOT (Internet de las Cosas) son algunas de las tendencias que marcarán el Futuro del Empleo
• La necesidad de las empresas de establecer una relación más directa, personalizada y eficaz con sus clientes convierte los perfiles de Big Data, como Data Analyst y Data Scientist, en los más demandados
Madrid, 11 de julio de 2019.- Experis IT, compañía líder en soluciones IT basadas en Talento, acaba de publicar una nueva edición del estudio Tech Cities, un análisis del sector tecnológico que establece un ranking periódico las profesiones más demandadas en esta área, así como los niveles retributivos de estos perfiles según el área geográfica.
Tras un análisis de cerca de 30.000 ofertas publicadas en España, la información extraída del estudio refleja que los Ingenieros de Software encabezan los perfiles más buscados actualmente en el sector. Este perfil profesional es un claro reflejo de las Tendencias que nos trae el Futuro del Empleo: poseen la capacidad para trabajar de forma deslocalizada, tienen muy claro el tipo de proyectos que quieren realizar y constantemente son tentados por nuevas oportunidades profesionales, lo que hace que comprometerlos en las empresas sea fundamental para el éxito de las mismas.
Así, Cloud Computing, Machine Learning e IOT (Internet de las Cosas), son algunas de las tendencias que marcarán el Futuro del Empleo. Además, la importancia del Big Data es creciente. La necesidad de las empresas por establecer una relación más directa, personalizada y eficaz con sus clientes confirma la idea de que el dato es el nuevo petróleo. Data Scientist y Data Analyst, se encuentran entre los perfiles más demandados. También los de Cibersecurity, un perfil que deviene fundamental tanto para la protección de la propia empresa como para la confianza que los clientes depositan en la compañía.
El estudio apunta a que, si bien el número de profesionales dedicados a las tecnologías de la información aumenta notoriamente cada año, en España todavía se está muy lejos de alcanzar un equilibrio en el mercado y la demanda sigue siendo muy superior a la oferta. En palabras de José Manuel Mas, director general de Experis IT, “el sector IT viene siendo un eje clave en el mundo del empleo, por las oportunidades que supone para las personas y por los retos que, hoy más que nunca, plantea a las empresas principalmente por la necesidad de la Transformación Digital y el desarrollo del Talento. Sin embargo, es un sector especialmente impactado por el desajuste de Talento, 85.000 posiciones TIC podrían quedarse sin cubrir en 2020 en España”.
En lo que respecta al ámbito salarial en este sector, la previsión es que las remuneraciones continúen aumentando debido a la escasez de talento, y el gap que sigue existiendo entre las necesidades de las empresas y el número de profesionales cualificados. Así, datos de este estudio evidencian que los profesionales dedicados a Cibersecurity son y serán, aquellos que perciban los salarios más altos, seguidos de cerca por los Ingenieros de Software, DevOps (un tipo de profesional que ejerce de nexo entre el desarrollo y los sistemas productivos) y Data Analyst y Data Scientist.
Observatorio Salarial
Media de los salarios fijos
