Nueva página web de Experis en España
Experis, la compañía de ManpowerGroup especializada en atracción y gestión de talento, acaba de estrenar nueva web en España. A través de esta nueva plataforma y bajo el lema “Pasa al Siguiente...
Madrid, 20 de mayo de 2025.- Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 75% de las empresas del sector Industria en España afirma tener dificultades para encontrar a los profesionales adecuados. Esta cifra representa una caída de 9 puntos respecto a 2024, situando al sector en línea con la media nacional (75%).
Las compañías de Logística, transporte y automoción se posicionan como las más afectadas por el desajuste de talento con un 84%, seguidas muy de cerca por las empresas de Energía y suministros con un 80%. Por su parte, Tecnología mantiene la misma cifra del año pasado y continúa enfrentando desafíos con un 78%, seguida de Bienes y servicios de consumo con un 77%. Cierra la clasificación, como la que menos dificultades encuentra, Finanzas e inmobiliario, que desciende 1 punto y se sitúa en un 69%.
Fernando Sobrino, director corporativo de Industria y Automoción de ManpowerGroup señala que “el sector industrial atraviesa una paradoja: nunca antes ha necesitado tanto talento cualificado, y nunca ha sido tan difícil encontrarlo. La transformación hacia modelos más automatizados y digitales exige perfiles técnicos especializados que hoy escasean en el mercado. A esto se suma la falta de relevo generacional, la competencia de otros sectores y la necesidad de renovar la propuesta de valor al empleado para seguir siendo competitivos en la captación de talento”.
Desajuste de talento por sectores en España
Competencias en Ingeniería e IT y data, las más difíciles de encontrar para las empresas de Industria
Las compañías del sector se enfrentan a importantes barreras a la hora de encontrar perfiles técnicos especializados, esenciales para mantener la actividad y avanzar hacia la transformación. Ingeniería (23%) encabeza la lista, siendo clave para el desarrollo de nuevos procesos en entornos industriales cada vez más automatizados. Le sigue de cerca, también presentando notables dificultades, IT y data (21%), Operaciones y logística (19%) y Manufactura y producción (18%), ambas relacionadas con las mejoras de procesos y eficiencias.
Otras áreas como Ventas y marketing (18%), RRHH y Sostenibilidad (ambas con un 16%), también se ven afectadas por la escasez de talento. Estos datos refuerzan la urgencia de implementar estrategias de formación y atracción de talento que aseguren la competitividad en un entorno marcado por la innovación constante.
Competencias técnicas más difíciles de encontrar para las compañías de Industria
El reciclaje profesional y la flexibilidad, estrategias clave para abordar el desajuste de talento en Industria
Para hacer frente a la escasez de profesionales cualificados, las empresas del sector industrial están poniendo en marcha diversas estrategias para atraer y retener el talento que necesitan. Un 23% de las compañías apuesta por la mejora y reciclaje profesional de los empleados actuales, capacitando al talento interno en competencias esenciales. Aunque no es posible en todos los perfiles, la flexibilidad horaria, adoptada por un 22% de las empresas, se presenta como otra de las principales medidas, permitiendo una mayor conciliación entre vida personal y profesional y, del mismo modo, la flexibilidad sobre la ubicación (18%), empieza a ganar terreno.
Explotar nuevos nichos de trabajo, recurriendo a perfiles no tradicionales; o apostar por el trabajo temporal como forma de incorporar talento de manera ágil y flexible, ambos con un 17%, son otras de las estrategias más empleadas por el sector.
Estrategias de las empresas españolas de Industria para afrontar el desajuste de talento
¿Necesitas más recursos?
Visita nuestro Brand Center
Experis, la compañía de ManpowerGroup especializada en atracción y gestión de talento, acaba de estrenar nueva web en España. A través de esta nueva plataforma y bajo el lema “Pasa al Siguiente...
Un 69% de las empresas del sector son las que afirman tener dificultades para encontrar el talento que necesita, 1 punto menos que en 2024. Tras Finanzas e inmobiliario, Salud y farmacia es el...
Pese a que el dato es preocupante, el sector se sitúa por debajo de la media general en España (80%). Energía y suministros está entre las industrias menos afectadas por el desajuste de talento en un...