5 claves para impulsar el éxito empresarial en la era de la Inteligencia Artificial

  • Para asegurar una adopción óptima de la IA en sus procesos, las empresas necesitan formar a sus equipos con programas de upskilling y reskilling

Madrid, 21 de agosto de 2025.- En un contexto marcado por la transformación digital y la irrupción de la inteligencia artificial (IA), Experis, consultora de IT de ManpowerGroup, ha publicado su informe “Hacia el Futuro: La sostenibilidad de la carrera profesional en tiempos de la IA”, en el que identifican varias recomendaciones esenciales para que las organizaciones integren con éxito los avances y herramientas derivados de esta tecnología, a la vez que potencian el desarrollo de sus equipos, impulsando así su competitividad.

 

Estas son las 5 claves de éxito para empresas en la era de la IA que identifica el informe:

 

  1. Priorizar la mejora sobre la automatización: la IA no sustituye al talento humano, sino que lo complementa agilizándolo. Las empresas deben enfocarse en cómo la IA puede mejorar sus procesos sin perder el valor del juicio humano y la interacción emocional, habilidades de las que aún carece la inteligencia artificial.

  2. Colaborar con socios tecnológicos de confianza: en lugar de desarrollar soluciones desde cero, se recomienda trabajar con proveedores que ya ofrecen herramientas basadas en IA, probando su implementación en áreas funcionales y proyectos específicos.

  3. Impulsar la formación continua: la adopción de IA requiere de nuevas habilidades por lo que las compañías deben ofrecer programas formativos que combinen teoría y práctica con herramientas reales para acelerar el aprendizaje, favoreciendo así la productividad de sus equipos y el aprovechamiento óptimo de los nuevos recursos tecnológicos.

  4. Asegurar supervisión humana en procesos automatizados: aunque la IA puede encargarse de tareas como el análisis de datos, es imprescindible contar con profesionales que aporten contexto, criterios éticos e inteligencia emocional, por tanto, será necesario rediseñar los roles para fomentar una colaboración efectiva entre humanos y sistemas de IA, alineando su uso con los objetivos del negocio y asegurando que los resultados generen valor añadido.

  5. Dominar la integración interna antes de comercializar externamente: antes de ofrecer productos o servicios basados en IA, las empresas deben validar su eficacia internamente para garantizar calidad y generar confianza. De esta manera podemos evitar errores de implementación que afecten a la reputación corporativa.

La IA no es una amenaza sino una oportunidad para rediseñar el trabajo y potenciar el talento humano. Las empresas que lideren esta transformación serán las que mejor se adapten al momento actual y, en consecuencia, lideren el futuro de sus correspondientes sectores.

 

 

¿Necesitas más recursos?
Visita nuestro Brand Center

Acceder

Artículos relacionados