Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo (tercer trimestre 2018)
Según el último Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo, la creación de empleo se extiende en el tercer trimestre, y se sitúa en un +4% (3% desestacionalizado).
Desde 1962, el Estudio Trimestral de ManpowerGroup sobre Proyección de Empleo analiza las perspectivas de contratación de 40.000 directivos de 40 países de todo el mundo.
2022 se consolida como el mejor año en las previsiones de contratación de los últimos 20 años en España. Así, las expectativas para el tercer trimestre del año, con una proyección de empleo neto del +28%, consolidan el optimismo de los empleadores por cuarto trimestre consecutivo en todas las zonas del país, para todos los sectores y para empresas de todos los tamaños.
Estos datos obedecen a que casi 8 de cada 10 directivos españoles prevé ampliar (43%) o mantener (34%) sus equipos en el tercer trimestre del año. Un dato especialmente llamativo si prestamos atención a las grandes corporaciones (más de 250 trabajadores) entre las que el 47% prevé ampliar equipos y el 31% mantenerlo; dada la capacidad de contratación que tienen estas organizaciones para el conjunto de la economía, las previsiones son especialmente significativas.
A nivel Global, y observando la comparativa interanual, las expectativas de contratación mejoran en 36 de los 40 mercados. Si contrastamos estos datos con los obtenidos en el trimestre anterior, las perspectivas mejoran en 28 de los 40 países.
¡Descarga el estudio completo!
Según el último Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo, la creación de empleo se extiende en el tercer trimestre, y se sitúa en un +4% (3% desestacionalizado).
Los directivos españoles prevén el estancamiento de la contratación en el último trimestre del año Los datos del último Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo para el cuarto trimestre de 2019,...
Las previsiones de contratación para el verano se hunden a mínimos de 2009 Los datos del último Estudio ManpowerGroup de Proyección de Empleo para el tercer trimestre de 2020, reflejan pesimismo en...