Human Age 2.0: Las fuerzas futuras en el trabajo
ManpowerGroup es partner estratégico del Foro Económico Mundial de Davos desde hace 12 años y como tal, en la última edición de Davos, presentó “Human Age 2.0: Las fuerzas futuras en el trabajo”....
La recuperación económica no está llegando a los jóvenes. El colectivo entre 16 y 39 años que durante la crisis supuso el 100% de la pérdida de empleos de la economía española sigue sin recuperarse, a pesar de que el empleo en el colectivo siguiente, de 40 a 64 años ha crecido ya un 9,3%.
Las razones que subyacen son tres: causas demográficas, el cambio de comportamiento y hábitos de esta población y la reducción de la oferta de empleo para los jóvenes como consecuencia de la disparidad en el mercado, entre lo que piden las empresas y la oferta de los perfiles. Así se contempla en el último Índice ManpowerGroup: 2008-2016: Retos y paradojas del mercado laboral en los jóvenes en España.
ManpowerGroup es partner estratégico del Foro Económico Mundial de Davos desde hace 12 años y como tal, en la última edición de Davos, presentó “Human Age 2.0: Las fuerzas futuras en el trabajo”....
Regístrate para recibir en tu correo electrónico el Estudio Índice ManpowerGroup: Perspectivas de empleo 2022-23. En concreto, se calcula que podrán crearse más de un millón de empleos entre 2022 y...
La contratación se podría contraer de nuevo en el cuarto trimestre del año A pesar de que el mercado laboral empieza a mostrar pequeñas evidencias de un inicio de recuperación cercano, las...