Notas de prensa

Roberto Ruiz de Manpower: Las empresas de la zona Norte anticipan contrataciones en este segundo trimestre

Escrito por ManpowerGroup | 24 marzo 2025

Entrevista a Roberto Ruiz, Key Account Manager de Manpower en Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco

Pregunta: El último Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup sitúa la previsión neta de empleo la zona Norte, con un 13%. ¿Cómo debemos interpretar este dato?

Respuesta: Mi lectura es optimista: aunque aún estamos por debajo de la media nacional (15%), es un dato positivo en términos de crecimiento, ya que supone una mejora de 3 puntos respecto al trimestre anterior.

También me parece muy relevante destacar que la mayoría de las empresas de la zona apuestan por la estabilidad: el 57% de las compañías mantendrá sus plantillas, mientras que un 27% prevé ampliarlas y solo un 14% planea reducirlas. En definitiva, es un equilibrio que refleja confianza, pero también precaución ante el contexto económico.

P: ¿Cómo se compara el Norte con el resto de España en términos de contratación?

R: La región con mayores expectativas sigue siendo Levante, con un 21%, mostrando su intención de reponerse a la DANA y creciendo 12 puntos respecto al trimestre anterior. Le siguen Centro (Madrid y Castilla-La Mancha), Noreste (Cataluña y Baleares) y Noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León), todas con un 18%.

En nuestro caso, la zona Norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) y está entre las más prudentes junto con Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) con un 13%. No obstante, es importante recalcar que, a diferencia del Sur, que cae 6 puntos, en nuestro caso mejoramos en 3 puntos, lo que muestra una tendencia de crecimiento progresivo.

P: ¿Qué sectores están tirando del empleo en el Norte?

R: Los sectores que están tirando del empleo son: industria, agroalimentario, energía y servicios. No obstante, cada uno de ellos tiene su propia casuística; las empresas industriales y energéticas demandan perfiles de mayor cualificación que les ayuden en sus procesos de digitalización y de transición energética. Por su parte, las de ámbito agroindustrial y de servicios suelen buscar perfiles con capacidad de adaptación porque las necesidades son cambiantes.

P: ¿Cuáles son las claves para que las empresas sigan generando empleo en este contexto?

R: La zona Norte tiene un tejido empresarial fuerte en sectores industriales y tecnológicos, por lo que la inversión en innovación y digitalización será clave para seguir creando empleo. No obstante, es importante no descuidar, por su importancia, tanto el agroindustrial, como los servicios.

En definitiva, la zona Norte avanza en la dirección correcta y, aunque el crecimiento es moderado, el aumento de las expectativas de contratación indica una recuperación progresiva y sostenida.