Tendencias del Mundo del Empleo

Generación Z y empleo: ¿preparados para liderar el cambio?

Escrito por ManpowerGroup | 08 mayo 2025

La Generación Z —formada por personas nacidas entre 1996 y 2012— representa ya una fuerza transformadora en el mercado laboral y será clave en los próximos años, con una presencia que alcanzará un tercio de la población activa mundial en 2030. Esta generación no solo busca un empleo; quiere formar parte de organizaciones con propósito, donde el bienestar, la flexibilidad, la salud mental y las oportunidades de desarrollo profesional se contemplen como condiciones básicas.

Las organizaciones que ya están adaptando sus estrategias para atraer y fidelizar a la Generación Z han comenzado a implementar políticas que priorizan el bienestar integral, la formación continua (upskilling y reskilling), la transparencia y la mejora tecnológica. Este colectivo demanda algo más que un salario competitivo: busca impacto, crecimiento personal y entornos alineados con sus valores.

El informe Generación Z y empleo, un análisis global sobre los retos y oportunidades presentes y futuros de los perfiles más jóvenes del entorno profesional actual, también advierte sobre los posibles efectos a largo plazo de una entrada inestable al mercado laboral, lo que podría provocar trayectorias profesionales marcadas por carencias de desarrollo. Por ello, muchas compañías están invirtiendo en programas de acompañamiento y formación práctica que preparen a estos jóvenes para liderar la transformación del empleo.

Si quieres saber qué mueve a esta generación y comprender cómo responder a sus necesidades con estrategias inmediatas, consulta todos los detalles de este informe.