
-
ManpowerGroup ha elaborado un estudio en ocho países para reflejar el impacto de la crisis sanitaria en las prioridades y temores de los profesionales
-
La generación Millennial es la que más valora la flexibilidad que le proporciona el teletrabajo y se muestra más reacia a desplazarse en transporte público
-
La generación Centennial sin embargo valoraría un regreso al lugar de trabajo con el objetivo de impulsar su aprendizaje y contactos
-
En España, el 53% de los profesionales se muestran preocupados por el riesgo de contagiar a su familia
Madrid, 9 de octubre de 2020. – El mundo del empleo ha cambiado aceleradamente con el COVID-19, por ello ManpowerGroup ha elaborado el estudio en 8 países acerca del Futuro del Empleo y el impacto del COVID-19 en la visión de los profesionales.
La opinión de los profesionales sobre el teletrabajo y los desplazamientos al lugar de trabajo varía según el género y la etapa de su carrera profesional en la que se encuentren:
- Millennials (nacidos entre 1982 y 1996) y Generación Z (nacidos entre 1996 y 2009): Más de la mitad de los profesionales de la Generación Z desean regresar al lugar de trabajo para desarrollar sus carreras y socializar (51%), mientras que los Millennials son los más reacios a ello (38%).
-Boomers (nacidos entre 1946 y 1965) y Geneación X (nacidos entre 1965 y 1980): Los de la Generación X valoran el estar en el lugar de trabajo para concentrarse y colaborar lejos de las responsabilidades del hogar. Por su parte, los boomers eligen socializar y colaborar con sus colegas (34%) como la razón principal para regresar.
- La división del género: Casi la mitad de los hombres (46%) se muestran positivos al regresar, mientras que sólo un tercio de las mujeres (35%) se sienten igual. Las mujeres informan que se sienten más preocupadas o nerviosas por el regreso. Entre los principales beneficios de trabajar desde casa, tanto los hombres como las mujeres destacan el hecho de no tener que desplazarse hasta el trabajo y la flexibilidad para poder trabajar cuando les conviene.
- Padres trabajadores: Los hombres con hijos mencionan pasar tiempo con su familia como uno de los mayores beneficios de trabajar a distancia. Por su parte, las mujeres se sienten más reacias sobre el regreso al trabajo, aumentando la preocupación entre las madres con hijos más jóvenes: 61% para los niños de 0 a 5 años, 53% para los de 6 a 17 años y 50% para los mayores de 18 años.
El estudio pone de relieve que ahora más que nunca, las empresas deben ser más flexibles, diversas y orientadas al bienestar de sus profesionales, dando prioridad a la salud de sus profesionales.
Puedes consultar más información a través del estudio e infografías adjuntas o con el siguiente link
Acerca de ManpowerGroup
ManpowerGroup (NYSE: MAN), líder mundial en soluciones innovadoras en la Estrategia de Talento, ayuda a las organizaciones a transformarse en un mundo del empleo que cambia rápidamente, a través de la atracción, desarrollo y compromiso del talento que garantiza su sostenibilidad y competitividad. Desarrollamos soluciones para más de 400.000 clientes y conectamos a más de tres millones de personas con oportunidades de desarrollo profesional, en compañías de todos los tamaños y sectores. A través de nuestras marcas ManpowerGroup –Manpower®, Experis®, Talent® Solutions– aportamos soluciones a empresas y candidatos en 80 países y territorios desde hace 70 años. Descubre como ManpowerGroup impulsa el futuro del empleo en:www.manpowergroup.com
En España, ManpowerGroup proporciona soluciones innovadoras de talento a través de sus más de 100 oficinas distribuidas por todo el territorio español, con una plantilla de 1000 profesionales altamente cualificados.
www.manpowergroup.es
www.humanageinstitute.es
Para más información: